El Camino Inca más famoso de todos los que todavía se conservan de la larga red de caminos contruída durante el periodo inca es el que conduce al complejo arqueológico de Machu Picchu después de cuatro días de caminata por las montañas andinas de la región de Cuzco. En el post Camino Inca a Machu Picchu, senderismo de alta montaña os describo cada una de las etapas del camino.
Para emprender la aventura del Camino Inca es necesario contratar la excursión con una de las agencias de viajes acreditadas en Perú. Es decir, que no puedes llegar allí el día que tú quieras y ponerte a andar por tu cuenta como si fuera una vía verde o un sendero GR como los que tenemos en España. Los accesos al Camino Inca y Parque Nacional del Machu Picchu están muy controlados y limitados a un máximo de 500 personas al día. Las plazas se agotan pronto, por lo que es muy importante reservar en la agencia con antelación (nosotros reservamos 6 meses antes).
El primer paso para elegir una agencia de viajes con la que hacer el Camino Inca es consultar el listado que publica cada año la Jefatura del SENARP SHM con las «agencias de viajes y turismo que han sido aprobadas y se encuentran APTAS a obtener la autorización anual para operar y brindar sus servicios en la RED DE CAMINOS INCA DEL S.H.M». Puedes descagar aquí el listado vigente desde el 01 de marzo del 2014 al 29 de febrero 2015.
En general, todas las agencias proveen de guía local, porteadores, cocineros, tiendas de campaña, comidas durante los cuatro días de caminata y agua durante los dos últimos, además de los desplazamientos de ida y vuelta al hotel en el que estés alojado (normalmente todo el mundo se aloja en Cuzco).
Aunque los servicios que ofrecen son muy similares, los precios pueden variar dependiendo de aspectos como el tipo de tiendas de campaña que ofrecezcan, el número de guías por grupo o el material que cargan los porteadores (por ejemplo: en algunas agencias tendrás que cargar tu propia colchoneta para dormir, en otras, este material lo llevan los porteadores). Nosotros contratamos con la agencia Camping Tours, y la experiencia no pudo ser mejor.
El Camino Inca a Machu Picchu con Camping Tours
Aproximadamente unos seis meses antes de salir hacia Perú y después de investigar mucho a través de Internet acerca de las diferentes agencias que ofertaban los servicios de Camino Inca, nos decantamos por Camping Tours.
El precio total fue de 330€ por persona (sin contar las propinas para los porteadores que se suelen dar durante la última noche del campamento). El precio de la agencia incluye: un guía por cada 8 personas, todas las comidas durante el camino, una tienda de campaña para cada dos personas, colchonetas de dormir, agua a partir del tercer día (los dos primeros días cada persona lleva su agua), porteadores, entrada a Machu Picchu, traslados, balón de oxígeno y botiquín.

Para formalizar la reserva tuvimos que hacer un envío de dinero en concepto de entrada a través de Western Union. La verdad es que no habíamos usado nunca este sistema y teníamos un poco de desconfianza, pero todo funcionó perfectamente y sin ningún incidente.
Unos días antes de empezar el camino y ya alojados en Cuzco, Marcos, nuestro contacto en Camping Tours, se acercó personalmente a nuestro hostal para informarnos de todos los detalles de la aventura que estábamos a punto de comenzar. Esta reunión es muy importante y la agradecimos enormemente, ya que te ayuda mucho a ultimar los preparativos y sirve para hacerte una idea más clara de lo que tienes por delante.
A partir de este momento conviene que prepares con tiempo la mochila que vas a llevar al camino y te la cargues a la espalda para comprobar el peso. En cualquier ruta de montaña siempre se recomienda no cargar más de un 10% de tu peso corporal. Si ves que tu equipaje se excede de ese 10% que te correspondería, puedes contratar los servicios de un porteador, que se encargará de llevar lo que tú no puedas cargar. Con Camping Tours por cada 15 kilos de peso que quieras que lleve por tí un porteador, pagarías 105.00$ dólares (unos 80€). Parece caro, pero merece la pena antes de cargarte a la espalda más peso del que tu cuerpo pueda soportar.

Una vez comienza la aventura, un guía experimentado acompaña al grupo en todo momento. En nuestro caso, tuvimos la suerte de coincidir en el grupo con solo 5 personas más que únicamente hablaban inglés y que llevaban un guía encargado de dar las explicaciones en ese idioma. Nosotros, que al ser los dos únicos que hablábamos español, tuvimos la suerte de contar con nuestro propio guía, Víctor Paco, que además de ser un excelente profesional, fue un estupendo compañero de viaje del que aprendimos muchísimo sobre la cultura inca.
Toda la experiencia del Camino Inca fue inolvidable y, en parte, fue gracias a la excelente organización de Camping Tours. Por ejemplo, mientras que las personas de otros grupos tenían que cargar con sus colchonetas de dormir, nosotros dormimos en ligeros colchones autohinchables que transportaban los porteadores de nuestro grupo. Los sacos de dormir que alquilamos con Camping Tours eran de muy buena calidad (aunque pesados), la comida fue excelente, deliciosa y muy bien presentada (especialmente teniendo en cuenta las condiciones en que se cocina en plena montaña). Algo que me gustó fue que nuestro grupo fuera de sólo 7 personas. En el camino nos cruzamos con otros grupos mucho más numerosos, lo que implica que hay más personas asignadas a un solo guía y, por tanto, el trato es menos personalizado.
En cuanto a los guías… ¿qué puedo decir? ¡Un 10! Como decía antes, Víctor Paco fue nuestro guía en español con Camping Tours y fue un lujo tenerle con nosotros porque es un guía ejemplar, dispuesto a ayudar en todo momento y con muchísimos conocimientos sobre el camino y la historia de los incas que, además, vive con una pasión que transmite en sus explicaciones.

El cuarto día del camino, ya de regreso, Marcos vino a recogernos personalmente a la estación de tren de Poroy, desde donde nos acercó en forgoneta hasta nuestro hostal en Cuzco. COmo siempre, fue muy amable y quiso asegurarse de que todo había salido bien y de que el servicio había sido satisfactorio para nosotros. No es que estuviéramos contentos con la experiencia, es que todavía estábamos volando en una nube de felicidad. Por si fuera poco, incluso nos regaló una botella de vino de la región de Ica. ¡Qué detalle!
Desde aquí, y por si tienen la ocasión de leer estas líneas, damos las gracias, una vez más, a Marcos y a Paco, porque gracias a ellos, y al resto del equipo de Camping Tours, nuestro camino fue más que perfecto.
Comments
5 CommentsNoe
Feb 13, 2015Hola!
Vamos a hacer el camino del inca este agosto, ¿contrataste porteador extra?
Gracias!
Lola Buendía
Feb 18, 2015Hola Noelia.
Si sólo vais a cargar vuestras cosas, no os hará falta el porteador extra. Pero si tenéis que llevar sacos (a veces son muy pesados), esterillas o algún otro elemento adicional, sí os lo recomiendo. Si sois varias personas podéis contratar un sólo porteador para que os lleve esas cosas de más. Saludos!
Eimi
Ago 10, 2017Hola Lola excelente post, te comento yo también realice el Camino Inca y me pareció una experiencia extraordinaria, a lo largo del trayecto pude apreciar paisajes hermosos y claro conocer un poco más de la cultura de este hermoso país, sin duda lo recomiendo. Y como comentas en el texto es muy importante contratar una agencia autorizada así nos evitamos problemas en el viaje, recomiendo esta agencia https://www.paquetesdeviajesperu.com/ que hizo de mi viaje extraordinario al igual que el tuyo Lola un saludo y quien sabe tal vez de acá de un tiempo pueda realizar otro trekking por allá, besos.
Lola
Ago 12, 2017¡Hola Eimi! Me alegro mucho de que disfrutaras con la experiencia. Sin duda, ¡es una ruta espectacular!
josefina perez
Ene 29, 2018hola quisiera saber si hay disponibilidad para el camino del inka para el 19 de julio. espero pronta respuesta y gracias