Algunos destinos turísticos del mundo alcanzan fama internacional por ser los más románticos, otros por ser los más visitados, y otros por ser los más peligrosos… La carretera que comunica Jasper con Banff, en las Montañas Rocosas canadienses, se ha ganado, con razón, el calificativo de una de las rutas en carretera más bellas del mundo.
Esto puede parecer una exageración, pero creédme, no lo es. El motivo por el cuál decidí que la primera parada de mi viaje a las Montañas Rocosas debía ser Jasper era, fundamentalmente, para poder hacer la ruta hacia Banff y comprobar si de verdad merecía tanto la pena. Como siempre soy bastante escéptica, pensaba: «seguro que no es para tanto», pero sí, lo es.
De Jasper a Banff.

El trayecto completo de Jasper a Banff son 289km, y puedes recorrerlo fácilmente en 4 horas. La carretera está en perfectas condiciones, no tiene muchas curvas y la conducción es fácil y segura, a no ser que circules en la temporada de nevadas, en cuyo caso tendrás que utilizar cadenas.
Lo realmente impresionante de esta ruta es el paisaje que la rodea y lo que te encuentras por el camino: glaciares, cataratas, picos de más de 3000m de altitud, lagos de un color turquesa imposible, animales salvajes…
No intentes hacer los 289km en 4 horas, párate en cada mirador, desvíate en cada indicación del camino que informe sobre un punto de interés, tómate tu tiempo para admirar los lagos… y, si ves un grupo de coches parados en el arcén, no te asustes, seguramente haya osos o cariboos cerca y nadie ha querido perderse el espectáculo.
Las cataratas Athabasca.
Son una de las primeras paradas obligatorias tras salir de Jasper. No son las cataratas más espectaculares, pero no puedes dejar de verlas. En los alrededores es fácil encontrarse con un pequeño puesto de información donde la gente de Parks Canada estarán encantados de explicarte cómo diferenciar a un oso negro de un grizzly, qué hacer para evitar un ataque si te encuentras con uno de ellos, y otras curiosidades sobre la vida salvaje de la zona.
El glaciar Athabasca.
Hasta hace un par de semanas nunca había visto un glaciar. Después del viaje a las Montañas Rocosas ya puedo decir que he visto unos cuantos. El glaciar de Athabasca está muy cerca de la carretera y es uno de los puntos más turísticos de la ruta. Si vas a andando tan sólo puedes acceder hasta los pies del glaciar, que no es poco, pero si contratas una excursión, puedes llegar hasta el corazón del glaciar en un vehículo especial habilitado para caminar sobre el hielo. Aún así, lo de caminar sobre un glaciar no deja de tener sus peligros, pues caer en una grieta puede ser fatal.

Cientos de lagos color turquesa.
Durante todo el camino vas encontrando lagos a cada cuál más precioso. Me intrigaba el intensísimo color turquesa de muchos de ellos. El motivo es una partícula que los glaciares van desprendiendo de la roca y que da a parar a los lagos. Con la luz, la partícula refleja todos los colores excepto ese intenso verde azulado que colorea el lago.
La foto de abajo es de «el lugar más bonito del mundo». Así es como bautizamos a un lago que nos encontramos casi por casualidad en una de las paradas a lo largo de la carretera. El lago, la montaña, una pequeña playa de piedras, el cielo azul y una casita de techo color rojo conformaban una estampa inolvidable. Nos quedamos tan encantados con el sitio que decidimos que ése era el lugar más bonito del mundo. No es el más turístico, ni aparece especialmente destacado en los mapas, y lo cierto es que en los siguientes días vimos sitios igualmente preciosos, pero… será por el momento, será por la compañía, lo cierto es que éste es nuestro particular «mejor lugar del mundo».


Comments
3 Commentsalberto sanchez
Abr 27, 2013Hola Lola… confio t encuentres de maravilla…
me encanto tu articulo…
y he tenido la oportunidad de ver «» casualmente, dos o tres documentales/reportajes donde hablan de la ruta…
te felicito por tu viaje, por la experiencia vivida, y por compartirlo…
….
una duda/pregunta… cual es el costo aproximado para hacer la ruta???
me encantaria ir, ahora solo necesito ponerle numeros a mi expedicion jejejjeee
saludos, gracias y felicidades de nuevo…
att alberto sanches
Lola
Abr 29, 2013Esta ruta en sí (desde Jasper a Banff) la terminas en apenas un día. El coste es el de la gasolina que gastes de un punto a otro (300km aprox). Eso sí, luego tendrías que añadir el alojamiento en ambas ciudades (si vas de albergue te puede salir realmente barato) y el transporte desde tu lugar de origen hasta Jasper.
Como verás, todo depende de tus necesidades y de las comodidades del viaje.
Te recomiendo que leas otros de mis posts sobre el viaje a las Montañas Rocosas, encontrarás más información que te será de utilidad: http://www.123meridianwest.com/category/canada/montanasrocosas/