Último día en San Francisco. Entre los cientos de cosas que todavía me quedan por ver, he reservado para el final las que creo no puedo dejar de ver antes de volver de nuevo a Vancouver: el barrio de Civic Center, la zona de Mision Street, Justin Herman Plaza y el mercado de Farmers Market y, para acabar, el SFMOMA.
Civic Center es una de esas zonas de San Francisco que las guías de viaje recomiendan visitar por el día. Y no sin razón, ya que por la noche tiene fama de ser un barrio un poco conflictivo. La típica ruta de reconocimiento para turistas comienza en Civic Center Plaza, rodeada de los edificios neoclásicos del City Hall, War Memorial Opera y el Veterans Building. Y aunque todo esto está muy bien, a mí lo que más me gustó de Civic Center es el paseo por Hayes Street hasta Alamo Square. La plaza está en lo alto de una colina y me llamó la atención que había algunas personas haciendo fotos desde un punto muy concreto. Así que me acerqué hacia donde estaban y miré hacia donde miraban todos los objetivos. Ahí estaba, otra de las postales más típicas de San Francisco, las “Painted Ladies”, una fila de casas victorianas, no más especiales que las de otros barrios, pero éstas con unas espectaculares vistas de los rascacielos de San Francisco como fondo, incluida la Transamerica Pyramid.
Otra de las zonas que me faltaba por ver es el barrio latino y Mision Street, donde se encuentra el edificio de la Misión, el primer edificio que se construyó en San Francisco y que con el tiempo dió paso al primer asentamiento llamado Yerba Buena, que posteriormente se convertiría en la ciudad . Lo curioso de este barrio es que casi te sientes como en casa. Oír el español en todas partes y que en todos los establecimientos te atiendan en tu idioma, aún estando tan lejos de tu país, es cuanto menos reconfortante.
De vuelta al centro de la ciudad, los sábados y los martes, en la Justin Herman Plaza, frente al Ferry Building hay un mercado al aire libre bastante popular, el Farmers Market, donde los vendedores ofrecen degustaciones gratis de sus productos, principalmente fruta fresca. Es una buena excusa para tomarse un descanso antes de acabar la jordana en el SFMOMA, el museo de arte moderno de San Francisco.
En mi opinión, lo mejor del SFMOMA es la exposición “The Steins Collection. Matisse, Picasso and the Parisian Avant-Garde.” Siempre me ha gustado la época de las vanguardias en la historia de arte y ésto es lo que me convenció para decidir dedicar unas horas de mi poco tiempo en San Francisco al SFMOMA. Sin embargo, el resto del museo, y aún a riesgo de que me tilden de insensible e inculta, es tan decepcionante como lo fue para mí el MOMA de Nueva York. Instalaciones de lujo y entradas “overpriced” para ver muy poca cosa y de muy poco interés. Para mí, el verdadero arte contemporáneo está en las galerías de Flickr de fotógrafos poco conocidos pero de enorme talento, en los portfolios online de diseñadores web de creatividad inagotable, en los diseños de arquitectos no suficientemente reconocidos, en los audiovisuales de realizadores con poco dinero pero con muchas ideas… Frente a todos ellos, las obras de arte contemporáneo del MOMA, SFMOMA o derivados, me dicen más bien poco.
Nota: de nuevo, fotos de @drobles.
Comments
4 CommentsBitacoras.com
Jun 9, 2011Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Último día en San Francisco. Entre los cientos de cosas que todavía me quedan por ver, he reservado para el final las que creo no puedo dejar de ver antes de volver de nuevo a Vancouver: el barrio de Civic Center, la zona ……
Nachoruiperez
Jun 13, 2011Ey, Dani. Muchas gracias por la mención, hombre! Qué pena que no pudieras estar en el estreno… Bueno, a ver si conseguimos cruzar el charco con Úrsula y la ves 😉 Abrazos, compañero!
Lola
Jun 13, 2011Hola Nacho, gracias por tu comentario. Le doy recuerdos a Dani de tu parte ya que… ¡el blog lo escribo yo! Eso sí, para los post de San Francisco le he pedido las fotos.
Creo que no nos conocemos personalmente, pero muchos amigos comunes me mantienen informada sobre tus obras cinematográficas. ¡Mucha suerte con «La Victoria de Úrsula»!
Alba
Jun 13, 2011Jo, me ha emocionado leer las últimas líneas, muchísimas gracias.
Un beso desde España!