Por mucho que el ranking de las mejores ciudades del mundo para vivir elaborado por el Economist Intelligence Unit vuelva a colocar a Vancouver, año tras año, como la ciudad más «habitable» del planeta, a veces me cuesta creer las razones que la hacen merecedora de tal honor.
Ventajas de vivir en Vancouver:
– Naturaleza y ambiente urbano, todo en uno. Uno de los tópicos de Vancouver, pero que se cumple a la perfección, es que puedes ir a esquiar por la mañana, ir a la playa a mediodía y salir de copas por la noche, todo el mismo día. Deportes de montaña, senderismo, snowshoeing, kayak, vela, avistamiento de ballenas, rutas en bicicleta… la infinidad de deportes y actividades al aire libre que puedes practicar en Vancouver es infinita. Pero Vancouver, además, es la ciudad más importante de la costa oeste de Canadá y cuenta con una buena oferta de ocio y entretenimiento (museos, cines, espectáculos), además de infinidad de restaurantes, bares de copas, night clubs… Es el paquete completo: vivir en la montaña y en la ciudad al mismo tiempo.
– Trabajo. La tasa de paro en Vancouver actualmente ronda el 8%, la más alta de los últimos años. Para muchos países, (España entre ellos), esa cifra es una utopía. Aunque no siempre es fácil encontrar trabajo en Vancouver (especialmente para los extranjeros), todavía puede decirse que la búsqueda de trabajo no es algo que realmente preocupe en exceso a los habitantes de esta ciudad. El salario medio es alto, el mercado amplio y flexible, y si tienes estudios universitarios y eres canadiense, la vida se te presenta relativamente fácil.
– Servicios. La red de transporte público de Vancouver te permite desplazarte a cualquier zona sin mucho problema. El sistema es rápido y eficiente y en la página web de Translink puedes encontrar cualquier información sobre cómo moverte por la ciudad. Por otra parte, en Canadá los ciudadanos gozan de un buen sistema de seguridad social. Esto hace que cualquier ciudad canadiense, comparada con sus vecinas estadounidenses, salga ganado unos puntos en este aspecto.
– Ambiente multicultural y tolerante. Para mí es una de las grandes ventajas de Vancouver. Aquí conviven nacionalidades muy diferentes, lenguas de todo el mundo, gastronomía de todos los continentes… Si tu inglés no es demasiado bueno, no hay problema, normalmente la gente está acostumbrada a recibir a extranjeros y hacen un pequeño esfuerzo por entenderte. Cualquiera que sea tu acento, eso tampoco es un problema para encontrar trabajo. Por otra parte, la gente de Vancouver es muy tranquila, amable, educada y pacífica. A pesar de que hay muchos mendigos y personas sin hogar que viven en las calles, en general, Vancouver es una ciudad segura. Rara vez hay altercados importantes (lo de la final de hockey de los Canucks fue una excepción), y se puede caminar por casi cualquier zona sin correr peligro. En la ciudad se respira un ambiente casi «de pueblo», todo está relativamente cerca, no hay mucho tráfico, ni polución, ni ruido. Realmente es un sitio muy agradable para vivir.
Desventajas de vivir en Vancouver:
– Llueve todo el tiempo. Cuando la gente piensa en Canadá piensa en grandes nevadas, -20ºC o incluso peor. En Vancouver las temperaturas son mucho más suaves, casi nunca por debajo de los -10ºC en un invierno frío. Sin embargo, llueve muchísimo. En invierno puedes pasar semanas sin ver el sol, siempre bajo una capa espesa de nubes que nunca se van, echando de menos un mísero rayo de sol, aunque eso suponga pasar un poco más de frío. Cuando llega el verano y te crees que ya no va a llover más… ¡ahí está la lluvia de nuevo! Nunca te confíes, si hay alguna mínima posibilidad de que llueva, lloverá.
– Todo es carísimo. La vida es carísima en Vancouver. Desde los precios de los pisos, pasando por alquileres, llenar la cesta de la compra, el transporte público, salir a tomar una cerveza, televisión por cable, teléfono móvil, seguro del automóvil, entradas a espectáculos y museos… todo, todo es más caro aquí que en cualquier parte. Es cierto que los salarios son más elevados que en muchos otros países, pero aún así el nivel de vida es excesivamente caro para la mayoría, comprar un piso es impensable para buena parte de la población y los gastos mínimos mensuales pueden llegar a ser asfixiantes.
– Larguísimas distancias. Viajar desde aquí no es fácil, ni barato. Las distancias son larguísimas y la ciudad está bastante lejos de casi todo. Una excursión de un día a una zona cercana requiere varias horas de viaje. Un viaje más largo hacia tierras más cálidas pasa por un mínimo de 5 horas de vuelo. Por si fuera poco, los vuelos dentro de Canadá tampoco son baratos, por lo que visitar otras ciudades del país como Toronto o Montreal, en la costa este, se convierte en toda una aventura.
– Algunas ventajas, también son desventajas. Cuando digo que Vancouver, en ocasiones, parece un pueblo, también significa que puede llegar a ser aburrido. Le falta el carácter urbanita de las grandes capitales, algo que para unos puede ser una ventaja, para otros una desventaja. En cuanto al trabajo, como ya expliqué aquí, para los extranjeros no es fácil encontrar un trabajo bien remunerado. Además, los trámites y papelos para conseguir permisos de trabajo, de residencia, etc., pueden llegar a ser tendiosos y lentos.
Comments
52 CommentsSonia
Jun 27, 2011Hola Lola,
Increible lo que comentas del tiempo, no? estuve alli en Mayo, del 16 al 23 y tuve un tiempo esplendido, algunos con bastante calor, supongo que tuve muchisima suerte, no?
Andaluz
Jun 28, 2011Bueno, aqui discrepo contigo en dos puntos, aunque ta, tu lo que cuentas es tu experiencia que no tiene nada que ver con la mia.
Aunque es cierto que en Vancouver los alquileres son carisimos, yo nunca vi nada por debajo de los 700 y la fruta y verdura es cosa de ricos, nosotros teniamos un presupuesto similar al de Espana, gastabamos poco mas que alli pero yo ganaba tres veces mas asi que en proporcion Vancouver es mas barato.
Luego lo del trabajo, yo fui contratado desde Spain asi que no sufri eso de la busqueda de empleo, pero a los 4 meses de llegar empezo a correr el rumor de que iban a despedir gente y estos iban a ser los extranjeros. Yo todo asustado empece a mandar CV, en total mande 10 y recibi 9 llamadas, 5 de ellas dispuestos a empezar el tramite de cambio de permiso. Menos mal que en la empresa cuando se enteraron que yo andaba buscando me empezaron a tramitar la residencia permanente, para que no me fuera. Asi que pienso que no tienen muy en cuenta que seas extranjero, aunque tambien dependera de tu profesion, no se.
De lo demas totalmente de acuerdo, yo llegue el anyo del peor invierno en la ciudad en 30 anyos, Vancouver se pego como 2 meses enterrada en nieve y conoci temperaturas de -20 grados, insolito segun los canadienses.
Creo que la lluvia y la nieve mataron a mi mujer que no se adapto muy bien a aquello, por eso no paro de comerme la cabeza hasta traerme al Uruguay.
DE todas formas a mi Vancouver me encanto y volveria alli con los ojos cerrados
Lola
Jun 28, 2011@Sonia ¿una semana entera sin llover en mayo? Debiste tener suerte, efectivamente. 🙂
@Andaluz Lo del trabajo creo que se ha puesto peor en los últimos años. Antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 necesitaban a mucha gente, especialmente en construcción, así que lo ponían fácil para la contratación. Ahora las cosas ya no están tan bien y los requisitos para quedarte en el país, según tu país de origen, han cambiado. Supongo que al ver que subía la tasa de paro han empezado a aplicar medidas.
A pesar de todo, a mi Vancouver también me gusta y creo que ofrece muchas oportunidades.
Sonia
Jul 3, 2011Pues visto lo visto tuvimos mucha suerte, si.
Lola, qué tal es la seguidad social alli? he leido que a partir del tercer mes puedo inscribire presentando mi permiso de trabajo, pero es buena (como en España) o es recomendable contratar un seguro medico privado?
Lola
Jul 4, 2011Lo del seguro privado lo vas a tener que contratar necesariamente para poder entrar al país. Puede ser cualquier seguro que te cubra enfermedad y repatriación en Canadá. Aunque eso lo tendrás que mirar cuando sepas con qué tipo de visa vas a entrar al país.
Una vez aquí, hay varias maneras de entrar en la SS. Tengo entendido que el sistema funciona bastante bien aunque, afortunadamente, todavía no he tenido que ir al médico aquí y no puedo contarte mi experiencia.
Sonia
Jul 2, 2011Andaluz me tranquiliza lo que comentas del trabajo ya que mi marido y yo nos mudamos a Van para Enero, a mi me traslada la empresa por 3 años y a mi marido le van a preparar un visado para que pueda trabajar alli asi que espero que no le cueste mucho encontrar trabajo, somos economistas los dos, ¿lo ves dificil?
Cuando estuvimos en Mayo, pregunté a los locales si alli nieva mucho y me dijeron que no, solo una o dos semanas al año, y que el resto llueve pero no muchisimo (supongo que ya estan acostumbrados y no se les hace raro, no?).
¿Como es aquello para los niños? todavia no tenemos pero estamos en ello, he oido que las guarderias son muy caras??
Mafi
Antonio
Mar 17, 2015Vaya coincidencia, colega, yo también seré un futuro graduado en economia, soy de México y tengo pensado realizar estudios de posgrado en la Universidad de Columbia Británica, qué tan difícil es encontrar trabajo, siendo que tengo pensado trabajar en el sector bancario o financiero?
Andaluz
Jul 18, 2011Sonia las guarderias son carisimas si, por menos de 700 no encuentras, es por eso que mi mujer alli no trabajo, pues a pesar de poder hacerlo con el ingles que llevaba no le daba para un sueldo mucho mayor de lo que le costaba la guarde.
El trabajo, pues depende de la suerte sobre todo, pero con ganas y perseverancia no creo que tenga muchos problemas ( de todas formas no se como estan las cosas en su sector )
Que no llueve en Vancouver?? jaajaja, no hombre, solo 300 dias al anyo… casi na. Lo de la nieve es asi, nieva poco, yo tuve mala suerte que llegue el anyo con las peores nevadas en 30 anyos, hasta los canadienses estaban asustados jejeje.
Respecto a los crios, se van a adaptar muy bien y es un buen lugar para crecer, que mas quisiera yo haber tenido esa chance.
Un saludo y mucha suerte!!!
Kris
Sep 1, 2011¡HOLA!
mmm soy Christian, tengo 20 años,y ps me encantaría vivir en Vancouver; No solo por la calidad de vida si no porque quiero cambiar de ambiente, ps viví hace algunos años en la Capital de Colombia (Bogotá) y realmente es chebre y todo pero el trafico, el desempleo, la seguridad dan mucho de que hablar.
Ahora hay mucho latinoamericanos con ganas de irsen para Canada pero en el caso de Colombia solo se habla de irse para Quebec y nada más y que tienes que aprender Francés y todo el cuento, que de por si el Francés de haya no es muy bueno que digamos en fin yo no me quiero ir para haya quiero o irme para Calgari o mejor aún para Vancouver.
Actualmente estoy estudiando programación de software entonces quisiera saber que posibilidades hay de trabajar como ingeniero de sistemas haya.
Un saludo a todos ¡Muchas gracias!
Sofia
Ene 31, 2013Hola Lola: Estaba curioseando tu blog porque a mi marido le salió un trabajo en Vancouver. Yo soy periodista y tengo una niña de un año. Quería saber qué oportunidades hay para trabajar en periodismo en castellano. O entrar en algún medio escribiendo en inglés, a pesar de ser española. Te lo pregunto porque me estoy planteando hacer un instructorado de yoga, por si es más fácil conseguir trabajo en algo que no tenga la barrera del idioma! Saludos!!
Lola
Feb 1, 2013Hola Sofía,
Mucha gente me pregunta lo mismo que tú, ya que somos muchos los españoles que trabajamos en el mundo de la comunicación y que tenemos o hemos tenido problemas para encontrar trabajo.
Aunque en Canadá el mercado laboral está mejor, lo está para los canadienses, no para los extranjeros, y menos si no dominas bien el inglés. Llegar de fuera y pretender hacerse un hueco en un sector donde no eres nadie, no es fácil en ningún sitio.
En Canadá hay algunos medios que tienen una versión en español, pero son muy pocos y, normalmente, o son los grandes, o por el contrario, medios muy pequeños con pocos recursos y más dirigidos a un público latinoamericano. Y aunque vayas a trabajar en español, un nivel inglés muy avanzado es esencial.
Aún así, nunca se sabe, las oportunidades surgen donde menos te lo esperas. Te recomiendo que eches un vistazo a lo que cuento aquí: http://www.123meridianwest.com/buscar-trabajo-en-vancouver-verdades-y-mentiras-sobre-emigrar-canada/
Lola
Feb 1, 2013¡Ah, se me olvidada! El yoga en Vancouver tiene muuuuuucho éxito! No te imaginas! Hay centros de yoga por todas partes, pero supongo que también habrá mucha competencia para ser profesor de yoga.
fernando
Jul 9, 2013yo vivo aqui primero tienes que distinguir de que hablas vancouver es una zona ,richmond etc. vancouver es pequeño ya que el skytrain es rapido numero 2 los alimentos debes saber comprar obio si te vas a pacific center no esperes comprar algo de 1 dl , superstore es barato o los farm market , entonces yo creeo que esta ciudad es maravillosa solamente debes saber comprar .. y es como en todas las ciudades tiene sus zonas caras y las mas economicas , lo unico si es que llueve
Stefy
Sep 6, 2015Hola tienen grupo de wasap
Gaby
Sep 26, 2016Hola que tal¡ Soy egresada de nutrición y obviamente me interesa irme a vivir a Cánada me podrían apoyar porfavor con algunos tips para empezar el trámite así como escoger cuál es la mejor ciudad para vivir en cuanto a clima cálido, economía estable, calidad de vida etc.
Les agradezco mucho su atención.
Lara Pablo
Ago 4, 2013Hola Lola,
te escribo porque mi novio y yo somos actores, y estamos un poco asqueados del mundo de la interpretación en Spain. Así que leí hace algunos meses que Vancouver era la tercera ciudad mas importante en cine y tv del mundo occidental. Así que nos estamos planteando la posibilidad de tramitar una visa o, incluso, de irnos a estudiar un post grado allí de interpretación, por si fuera mega imposible conseguir la visa o lo que sea que concedan. Ya hemos estado en Los Angeles (sitio horrible) y vimos que era casi imposible, si no eres P. Cruz o J. Bardem, conseguir la 01, así que pensamos en esta posibilidad. Mi novio habla correctamente inglés con acento perfecto británico y yo no lo hablo mal, y no tengo acento español. Y quería preguntarte, por si supieras, si es verdad que allí hay mucha producción de cine, tv y teatro, y si es medio factible lo de ir allí a buscarse la vida como actores extranjeros, mas que nada por cambiar de destino. Un saludo.
Lola
Ago 27, 2013Hola Lara,
Es cierto que en Vancouver hay una industria audiovisual importante, pero en muchos casos se trata de producciones de EEUU que traen a su propio equipo. Desconozco cómo acceder a ese mercado laboral, en todo el tiempo que estuve en Vancouver jamás vi una oferta de trabajo relacionada con el cine. Realizar estudios de postgrado en Canadá puede abrirte puertas y ayudarte a conocer el sector.
Nancy Diaz
Ago 27, 2013Hola a todos me gustaria saber su opinion sobre la ciudad de Victoria dicen que llueve menos, que es la ciudad de las flores, en cuanto a clima y oportunidades laborales para nuevos inmigrantes será mejor que Vancouver? Porque nadie la menciona nunca? Así sea un poco aburrida si el clima es mejor que Vancouver yo le apostaría.
Lola
Ago 27, 2013Victoria es más pequeña que Vancouver y, al estar en una isla, las conexiones son peores. Yo sólo estuve de visita y me pareció una ciudad tremendamente aburrida. En cuanto al clima, es bastante parecido a Vancouver, así que yo tampoco haría mucho caso a eso. Victoria es menos conocida porque tiene menos opciones, menos oferta de ocio y tamibién menos trabajo porque hay menos actividad en general. Es una ciudad que eligen muchos canadienses para pasar su jubilación, por lo tranquila y por el clima. Pero también es un sitio con menos inmigración, por lo que puedes encontrarte con menos competencia.
Noemi
Sep 11, 2013Hola Lola; yo vivo en Montreal, Quebec hace años y creo que no hay lugar perfecto en el mundo. Algunos por su economia, falta de seguridad social, violencia, oportunidades de trabajo o como mencionan tantos aqui el clima. En Montreal hay trabajo pero todo principio cuesta; ademas de tener que aprender frances pero estas limitado a la hora de ir al resto de Canada. Debes aprender ingles definitivamente ya que eso es una incapacidad para trabajar. Yo nunca he estado en Vancouver; pero me gustaria radicarme alla; ya BC es el lugar donde la temperatura no esta tan mal comparado al resto de Canada. Si… asi es! En Vancouver llueve y tienen temperaturas de -10C pero comparado a Montreal es un paraiso. Aqui el invierno son 6 meses y lo peor del invierno enero, febrero y marzo alcanzamos temperaturas hasta -40C mas el factor viento eso es demasiado… para alguien que viene de un pais tropical! Asi que posiblemente me cambio para alla. Sera un nuevo reto para mi de empezar de nuevo.
Nancy Diaz
Nov 25, 2013Hola Lola, Noemi tiene muchísima razón, hoy estamos hasta ahora a 24 de noviembre y en Montreal hoy la temperatura alcanza a bajar a -20ºC, este clima es casi inhumano, realmente el ser humano aguanta mucho. Lástima, todo lo demás en Montreal es hermoso.
sebastian
Dic 4, 2013Hola. Soy de Colombia y la verdad es que me ha gustado mucho el articulo. Aqui soy abogado y trabajo en el Banco mas importante del pais en un area de «OPERATIONAL RISK», pero no niego que la posibilidad de encontrar una oportunidad laboral y posiblemente vivir con mi esposa en otro lugar me llama muchisimo la atencion. Sabes que posibilidades pueden tenerse alla para buscar una oportunidad (no se si trabajo con el gobierno o algo asi) o en general, porque no te niego que el panorama como lo describes, es tal cual el de una vida tranquilia como me la soñaria. Mil gracias.
Denisse
May 18, 2018Hola Sebastian, me intereso tu comentario ya que tambien soy abogada y me estoy planteando ir a vivir a Canada, como abogado cual ha sido tu experiencia en el area laboral? Los salarios son atractivos a los extranjeros?
Hector
Ene 9, 2014Hola: en febrero iré a Vancouver x tres meses a estudiar inglés ya mi visa esta aprobada pero quisiera saber si después yo podría solicitar la permanencia para mi familia , yo soy ingeniero industrial y trabajo en la industria del petróleo , podría aplicar para vivir allá ? Espero sus comentarios . Gracias
Lola
Ene 9, 2014Hola Héctor,
Si ya tiene tu visa y vas a trabajar allí legalmente, sí es posible que puedas llevar a tu familia contigo. Desconozco los trámites, pero no creo que tengas problemas. Consulta con la embajada.
David
Feb 2, 2014Hola Lola, gracias por compartir tus experiencias y hablarnos de la vida en Canada; me gustaría saber si en todo BC llueve la mayor parte del tiempo y si también todo es caro en esa provincia, porque sólo se habla de Vancouver y que hay de Richmond o Surrey más al Sur? El año pasado estuve en Vancouver-Victoria y es una provincia hermosa, ahora trato de encontrar una oferta de trabajo desde mi país no importando comenzar de ayudante en un restaurante o lo que fuere en lo que tengo un entendimiento de inglés avanzado y una vez con ello y mis ahorros estudiar una maestría ya que ejerzo como Contador en mi país, me gustaría que me dieras un consejo? En mi país con lo que gano puedo ahorrar, ir a la playa, divertirme además el clima es fenomenal PERO cada vez hay más corrupción, más contaminación, más sobre población, la canasta básica va en aumento, etc. Etc. Etc.
miguel
Jun 24, 2014saludos bueno veo que hay respuesta para las preguntas y me gustaria hacer una yo vivo en guadalajara mexico y me interesa buscar un trabajo en vancouver que posibilidades hay para alguien que estodio turismo pero he trabajado 12 anyos como profesor de ingles veo en algunas paginas que solicitan profesores nativos de espanyol pero nose si valga esa profesiom para vivir holgadamente en esa cuidad agradesco sus finos comentarios gracias.
isela
Feb 3, 2015HOLA! En Junio me voy para allá a trabajar, tengo 22 y voy con más amigas. He escuchado maravillas de Vancouver pero ya me asustaron con los precios jaja
Me gustaría saber cuales son las zonas más economicas para vivir y aproximadamente cuanto es lo necesario para vivir allá al mes.
Cabe mencionar que vamos en calidad de ahorrar lo mayor posible, así que no queremos los grandes lujos ni exentricidades ni en vivienda ni comida.
Candela
Jul 11, 2015Hola! Estoy planeando viajar el próximo año. Vos ya estás en Vancouver? si te interesa contactame asi me contas como es el tema del trabajo, alojamiento y costo de vida. Yo planeo ir con una empresa tipo work & travel pero todavia no me decido por la opcion independiente o la que ya vas contratado. Bueno eso, si estas interesada en contarme un poco mas o si alguien mas puede aportar mas datos de como es la vida en Vancouver y alrededores, le agradeceria
Cecilia Nieblas
Oct 12, 2015Hola, estoy por culminar mis estudios de licenciatura en educación primaria, y quisiera ejercer mi profesión fuera del pais, sinceramente no tengo idea si esto es posible, tengo considerado entre mis primeras opciones a España y Vancouver, nose si sea esta buena opción o se permita
JAIME FRANCO
Feb 16, 2016Saludos desde Ecuador , me encantaria vivir en Vancouver estoy por iniciar los tramites alguna referencia ??? Podrian escribirme a info@jaimefrancosanlucas.com o a mi whatsap 0992133672 en Ecuador
Gracias de antemano a todos
Laura Maguina
Abr 8, 2016Hola, soy peruana , me encantaria trabajar en Vancouver. Tengo un Bachelor en Comunicacion Social y hablo un ingles fluido.
Estoy averiguando los tramites a seguir.
Alguna sugerencia?
Podrian escribirme a laura.maguina@gmail.com
Gracias
Rafaella
Abr 22, 2016Hola, con mi marido queremos vivir en canada y pensamos en vancouver, el es ingeniero en informática, crees que pueda encontrar trabajo o quizás no hay mucha demanda??
Edd
Jul 25, 2016Hola, he leído cada uno de sus comentarios me ha interesado demasiado todo lo relacionado a Vancouver y las demás cuidades de Canadá ya que me interesa mucho y tengo la idea de en algún momento tener la residencia ahí.
Ojala me pudieran dar recomendaciones de cual o cuales seria las mejores cuidades en las que podría vivir, aun soy estudiante en Mexico de Ingeniería Civil, habría también oportunidades de empleo para mi?
Y por lo que veo es muy esencial tener un inglés avanzado creo que debo enfocarme en eso ya que no tengo el dominio. Agradecería mucho sus opiniones y sugerencias por favor.
Lola
Jul 25, 2016Hola Edd,
No puedo decirte cuál es la mejor ciudad para vivir porque hay muchas opciones y muy diferentes. Pero, para mí, sin duda, Vancouver es una de las mejores ciudades que conozco.
Julian Conese
Jul 27, 2016Hola, mucho gusto , estoy con ganas de ir a trabajar a Canadá y estoy con dudas si arrancar para el lado de Calgary o Columbia Britanica … yo tengo el oficio de vidriero (soy cortador y montador profesional y muy competente). También estuve viviendo en Brasil 3 años y aprendí muy bien el área de montaje de puertas corredizas para closet (closet sliding door ) echas con madera, vidrios de toda clase y aluminio. Aparte de eso, trabajé mucho en la parte de gastronomía preparando cafés con sus variedades y atendiendo a clientes y proveedores. Mi duda es la siguiente ya que voy solo y a un lugar que no conozco a nadie … En que ciudad y cual área me recomiendas ofrecerme ? – Como está la salud publica ahí ? – inglés basico es un impedimento ? (pregunto esto porque en mi trabajo se requiere mucha concentracion y no se habla mucho sinceramante) . y por ultimo preguntarte si será posible que vaya sin contrato ni visa y que ofrezca mis servicios y alguna empresa se interese por mi , y así yo pedir al consulado de mi país la visa . Pregunto esto porque aqui en Argentina, el consulado en Buenos Aires es malisimo y nadie te asesora ni orienta en nada, sólo te pasan paginas de internet que están todas en francés e ingles que mucho no lo entiendo sinceramante . En sintesis, soy un oficial profesional que estoy hace 5 meses sin trabajar y se muy bien que en Canadá hay mucha demanda de mano de obra calificada y ya no quiero perder mas tiempo . Se entiende ? . Gracias por la atencion de todo y pido mil disculpas por lo extensa de esta carta pero la desesperacion que tengo por trabajo , me ha llevado a hacer este tipo de cosas. Un abrazo a la distancia
Lola
Jul 28, 2016Hola Julián,
Cuanto mejor sea tu inglés, más posibilidades tendrás de encontrar trabajo. Sin visado es díficil que te contraten, pero todo es intentarlo.
Mary
Jul 27, 2016Hola: Queremos mandar a nuestro hijo de 18 años a estudiar Inglés y tenemos dos opciones: una en Victoria y otra en Vancouver. Nos gustaría tener una sugerencia, es decir en qué lugar será mejor? Él se irá por 6 meses pero queremos que le sirva para su autonomía, seguridad a demás para aprender el Inglés. Tenemos que tomar esa decisión en esta semana.
Muchas gracias.
Lola
Jul 28, 2016Hola Mary.
Vancouver es una ciudad más grande, con mejores comunicaciones y más oferta de ocio y tiempo libre. Victoria es más tranquila y hay que llegar y salir en ferry. Yo me decantaría por Vancouver, pero cualquiera de las dos opciones es buena.
Joseph Levi
Sep 27, 2016Lola, he leído tus comentarios y tu artículo y me ha parecido muy útil. Yo nací en Venezuela de padre turco y madre marroquí. Ambos descendientes de españoles por todas partes, jajaja. Hablo inglés y español con la misma destreza porque he vivido en Estados Unidos sin hablar nada de español por los últimos 20 años. Yo he trabajado siempre como gerente de hoteles, entrenador de servicio al público y por los últimos 10 años trabajo procesando reclamos de seguros desde mi casa en las montañas de Tennessee. Sin embargo mi sueño de toda la vida era vivir en Vancouver. Ya cumplí 52 pero soy muy saludable. Mi sobrina, mi esposa y yo estamos pensando mudarnos a Canadá. Mi sobrina es editora de películas y mi esposa es geneticista. Que zona de Vancouver recomendarías para una familia de clase media sin mucho dinero en ahorros. Mi padre y mi madre viven conmigo pero no les parece mala la idea de mudarnos a Vancouver. Otra pregunta, por qué te fuiste de Canadá?
Lola Buendía
Sep 28, 2016Hola Joseph,
¿Que por qué me fui? Buena pregunta. Lo explico aquí: http://www.123meridianwest.com/vivir-en-espana-en-tiempos-de-crisis/
¡Saludos y suerte por Canadá!
Francisco Hernandez
Oct 31, 2016Hola Lola. Soy de Mexico y he sido interprete en Seattle Wa. E.E. U.U. Mi pregunta en breve es: Cuales son las fuentes en el internet para contactarse con companias en Vancouver BC y solicitar empleo, como interprete en alguna compania, o simplemente abrir una agencia de interpretacion?
CARLOS
Nov 16, 2016Hola lola soy español me gustaría ir a trabajar en Vancouver tengo 26 años y no sé qué tramites tengo que hacer. según he leído en algunos sitios me dicen que siendo español te dan un visado con un permiso de trabajo. si no te importa me gustaría que me des información y que debo de hacer porque en dos meses me quiero ir gracias
CAROLINA HERRERA RAMIREZ
Dic 7, 2016Hola soy Carolina tengo 22 años vivo en Bogota ( Colombia ) pronto me graduare de Negocios internacionales me llama la atencion ir a estudiar ingles en Vancouver !
Quiero saber que tan viable es ir a estudiar ingles y buscar trabajo sin saber mucho el ingles
No se que tramites se deban hacer para conseguir un permiso de trabajo …
¿ Me podrian brindar informacion ?
Gracias
Jose mora
Feb 11, 2017Hola lola espero de antemano estes muy bien y agradecerte por el respaldo a cda uno de los que nos encontramos con una insistente ansia de poder establecernos o vivir una experiencia bien sea laboral y social fuera de nuestro pais de origen asi que en nombre de todos tu apoyo es excelente y te felicitamos por ello . Dada la oportunidad me refiero a mi caso puedas informarme o recomendar algun abogado o gestor confiable para tramitar mi visa y poder bien sea a estudiar perfecionamiento en ingles o tambien a la residencia o refugio con la embajada. Una vez mas reitero el gradecimiento. Feliz dia para ti y todos
Lola Buendía
Feb 14, 2017Hola Jose.
Gracias por tu comentario. Lo siento, pero no conozco ningún abogado que pueda tayudarte con estos trámites.
Raúl Zatizábal
Ene 5, 2017Hola Lola
Me llamo Raúl y emigraré Dios mediante en febrero.
En base a tu experiencia, con cuánto dinero puede vivir una familia ( 2 adultos y 2 niños ) de clase media, obviamente tomando en cuenta el alquiler de una vivienda de 2 dormitorios.
Gracias por responder,
Lola Buendía
Ene 9, 2017Hola Raúl,
Creo que el salario mínimo actualmente está en torno a los 1.300€ al mes. El alquiler de un piso de dos habitaciones puede ascender a esa misma cifra, por lo que necesitarías, al menos, otro sueldo para poder salir adelante.
No sabría hacerte un cálculo en estos momentos, pero hace unos años publiqué un post que podría ayudarte: http://www.123meridianwest.com/algunas-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-piso-en-vancouver/
También encontrarás algunos datos aquí: http://www.123meridianwest.com/buscar-trabajo-en-vancouver-verdades-y-mentiras-sobre-emigrar-canada/
¡Un saludo!
Marlon L
Abr 1, 2017Hola, interesante post! Pienso que es muy valioso que las personas compartan sus experiencias con el fin de ayudar a los demas.
El 1 Mayo mi novia estara viviendo en Vanc. ella tiene un permiso de trabajo por un año en Canada, ella va con un programa, ella es Psicologa, sin embargo va a trabajar en algo diferente, porque ese fue el trabajo que le ayudaron a conseguir, temporalmente vivira con una falia que le ayudaron a conseguir, y ademas lleva todo sus titulos de Maestria en Psicologia debidamente traducidos y certficados, al igual que las materias que curso en la Universidad con las notas.
Mi pregunta es: En estas condiciones, cual es la forma mas facil de poder tener una Residencia permanente?, y adicionalmente que tanto puede tardar?
Saludos de Costa Rica!
maria
Abr 3, 2017Hola, hace diez años me regresé de canada, despues de haber vivido en montreal por 4 años, ya tenia mi residencia pero la perdi por no haber regresado a tiempo, ahora me quiero regresar a vivir allá pero, tu crees que pueda recuperar mi residencia,(me salí de canada por venirme a cuidar a mi madre en su enfermedad, y finalmente falleció), la verdad es que la seguridad, el servicio médico, etc son buenos comparados con mi pais, es por lo que quiero regresar y ya quedarme allá, por favor orientame que puedo hacer,(si puedes), gracias
jahaira
May 16, 2018hola me gustaría saber si es muy complicado mudarse allá con la familia, mi esposo 2 niñas y yo. el plan es tomar un curso de ingles por 1 año al mimos tiempo trabajar y compartir las labores de cuidar a las pequeñas.
de paso ver si podemos quedarnos a vivir allá.